domingo, 29 de enero de 2012

•»Lαguɴα dє suєños ..«









¡He despertado!


Han vuelto las ganas de escribir, de expresar, de manifestar, de sonreír y vivir...


Empiezo a creer que estas se van cuando he sufrido mucho y el síndrome "cajita" vuelve.
Se empieza a sentir que el nudo en la garganta desaparece, que poco a poco comienza a aligerarse y prontamente no quedará nada de él. Los dedos lentamente comienzan a moverse y tomar en sus riendas lo que hace tiempo he querido decir...
Los colores vuelven a tener ese esplendor del cual me había cegado. Su intensidad se hace mía, de su brillo me contagio, de esas ganas de esparcirme me hago parte y poco a poco la sonrisa fingida se va agotando.
No se me hace difícil cerrar los ojos y comenzar a recordar en que momento dejé mis sueños atascados en un río que había dejado de correr. Volver ahí y encontrarles a todos flotando esperando ser nuevamente parte de mí, me trae nostalgia y motiva a sonreír. 
Ayer escuchar: -¡Comienza a quererte más, porque vales más de lo que imaginas y eres hermosa por dentro y por fuera!-, me hizo correr entre lágrimas a buscar en aquella laguna de sueños todo lo que alguna vez imaginé con tanto anhelo. Es una lástima ver aquellos que son los de mi niñez, porque ahora desgraciadamente la madurez ha descartado realizar o ya por los años que tengo no es el momento de hacer realidad.
¡Cuantas flores y colores hay en ellos!. -suspiro y dejo lágrimas caer-
Podría quedarme aquí a verlos y sentirlos nuevo dentro de mi, pero sería vivir del pasado. He decidido que recogeré los que me hacen lo que soy hasta ahora, los que me pueden mejorar y los que son necesarios en mi alma para subsistir.
Finalmente en el gran árbol que cobijó que nadie destruyera aquellos sueños flotantes y navegantes, descanso un poco en su columpio y me nutro de ese aire lleno de paz.
Se me había olvidado la existencia de mi rincón mágico y lo bien que me hacía volver a estar acá...




"El ser humano tiende a olvidar fácilmente. Puede que sea un método de defensa de aquello que nos hace daño y sabemos que poco a poco nos mata o porque simplemente deseamos hacerle"




Lo malo es que a la vez  con eso vamos olvidando aquellas experiencias y sensaciones que nos hacen bien. En mi caso estaba evitando escribir, normalmente lo había asociado a sentirme triste y expresar aquel sentimiento, pero nunca fue así. Escribir es mi manera de vivir, vivir entre letras, acentos, comillas, puntos y comas. Cada una de ellas las aplico a mi manera de seguir el camino. 


...Escribo porque siento, porque así digo lo que a veces he de callar, lo que he de sentir, por lo que he de llorar, vivir, amar, sufrir o simplemente reír...















No hay comentarios:

Publicar un comentario